
La depresión puede ser un estado emocional circunstancial debido a la dificultad de una persona para elaborar una pérdida o bien puede tratarse de una Psicosis grave.
La diferencia es el grado de los síntomas depresivos, como el insomnio, o mucho sueño, desaliño en la vestimenta, desaseo personal, falta de interés, lentitud en los movimientos, pesimismo, culpa, falta de esperanza, baja autoestima, aislamiento y por otros factores muy importantes como las ideas de suicidio, los delirios paranoicos y cambios significativos en la conducta habitual del paciente.
Ante un diagnóstico de depresión es importante la derivación al psiquiatra, dado que una persona con depresión puede suicidarse.
Hace algunos años se presentó en mi consultorio una señora que ni bien se sentó